Ecologista en Cuaresma

No hagas penitencia, haz una acción en beneficio del ecosistema que es como “amar el prójimo y a ti mismo. ¡Salva la vida, consume lo necesario!

El acelerado desarrollo tecnológico y el incremento de la viabilidad económica que han provocado un auténtico boom del consumo. Bien está el nombre de «sociedad consumista», todo gira en torno al consumo y generalmente de bienes superfluos. Quien aporta toda la energía es el Ecosistema.

Pero, ¿sabemos lo que estamos haciendo?, ¿queremos seguir consumiendo de esta manera?, ¿es éste el mejor estilo de vida en una sociedad progresista?, ¿no nos interesa cambiar y humanizar un poco más nuestra vida?, ¿Por qué compro tantas cosas?, ¿es para estar a la altura de los amigos y conocidos?, ¿para demostrarme a mí mismo y a los demás que soy «alguien» ?, ¿para que se vea que he triunfado?

Aquí entra la Cuaresma ecológica.

Antonio Turiel investigador científico del CISIC dice que hay cosas no tan complicadas en la renovación de la energía, que si podemos hacer consumiendo menos. El ecologista cuaresmal vive el mismo nivel de vida con menos consumo, podemos hacer las cosas mejor de como las estamos haciendo y gastar menos energía.  Es una cuestión cultural, no interesa el tener sino el usar., y eso es práctica ecológica.

La reducción del consumo de energías fósiles está al alcance del ciudadano de a pie. Jordi Juan escribe en La Vanguardia del 21/02/2023 que de ello depende la salvación del planeta y que nuestra generación tiene un papel fundamental. Hay que hacerlo bien y para ello es importante consumir bajo la norma de “lo necesario”, lo que obligará a dejar de fabricar con OBSOLECENCIA PROGRAMADA que consume energía por negocio, y abrir nuevos tipos de mercado incentivados por la utilización y el alquiler, no por la venta.

Seguimos creando necesidades siempre nuevas, y nunca nos sentimos satisfechos. Cuaresma nos invita a ser responsables del planeta. El consumo es clave para descarbonización como factor central del calentamiento global.

 

Javier Herrán Gómez

Comments are closed.