SÍNTESIS HISTÓRICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL SALESIANA “SÁNCHEZ Y CIFUENTES”

 

La Unidad Educativa Fiscomisional Salesiana “Sánchez y Cifuentes” es una Institución Educativa de propiedad de la Sociedad Salesiana en Ibarra y esta a su vez de la Sociedad Salesiana en el Ecuador, regentada por el Consejo Nacional de Educación Salesiana (CONESA), con Código AMIE 10H00098, perteneciente al Distrito Educativo 10D01, Circuito C04-05-07, con coordenadas X: 820799.09 Y: 10038149.97; cuyo edificio se encuentra ubicado en la calle Sucre 12-52 y Obispo Mosquera, parroquia San Francisco de la ciudad de Ibarra, cantón del mismo nombre, provincia de Imbabura, circunscrito dentro de los siguientes límites: Norte, calle César Antonio Mosquera; Sur, calle Rosalía Rosales de Fierro; Este, calle Vicente Rocafuerte; y Oeste, calle Antonio José de Sucre; adscrita a la Iglesia Católica bajo la cobertura de la parroquia La Dolorosa, cuya Basílica se encuentra cercana a la Institución.

Conozcamos su historia

 

El 18 de noviembre de 1865, los filántropos Martín Sánchez y José Manuel Cifuentes donan sus bienes materiales “para la educación gratuita de la juventud ibarreña”; entre ellos, el bien inmueble que mediante Decreto Legislativo fuera entregado al Seminario Menor San Diego a cargo de la Curia de Ibarra; para posteriormente en 1913 mediante derogatoria del Decreto antes mencionado, trasladarse la administración de este inmueble al entonces Colegio Teodoro Gómez De la Torre, debido a las discrepancias entre el Clero y el Estado producto de la revolución alfarista que atacó a los colegios privados de corte cristiano, obligándoles a cerrar sus puertas. Sin embargo, estos hechos no durarían por mucho tiempo, ya que son las políticas de gobierno del Dr. José María Velasco, las que permiten se rompan las cadenas del laicismo, dando paso nuevamente a la fundación de escuelas, colegios y universidades privadas católicas, constituyendo este un puntal para la decisión que tomaría el Sr. Obispo César Antonio Mosquera, esto es la fundación de nuestro glorioso Colegio ¨Sánchez y Cifuentes”, cuyos nombres se adoptan en signo de gratitud a los donadores del inmueble.

 

Es así que, el Colegio “Sánchez y Cifuentes” se crea oficialmente mediante Resolución Ministerial N. 52 de fecha 29 de septiembre de 1937, bajo sostenimiento particular, como una institución de enseñanza secundaria, dirigida únicamente a la población juvenil masculina, siendo su primer Rector el Dr. Alfonso Gomezjurado. Cabe aclarar que, en un primer momento, el Colegio “Sánchez y Cifuentes” funcionó en las instalaciones del Colegio “San Diego”; pero gracias a que la Curia posteriormente lograra recuperar el bien inmueble del cual fueron despojados, este fue destinado junto con un presupuesto 1’500 000,00 de sucres, para que en él se comience con la construcción de la edificación del Plantel, colocándose su primera piedra el 20 de abril de 1940, dotándole de ambientes idóneos para la formación de los jóvenes provenientes de las familias ibarreñas e imbabureñas que acogieron con gran expectativa a esta nueva institución educativa, por lo que ya en sus instalaciones propias, en 1943 el Colegio ¨Sánchez y Cifuentes” gradúa a su primera promoción de Bachilleres integrada por 9 estudiantes.

 

Luego de 24 años de su creación, Mons. Silvio Luis Haro Alvear, representante de la Curia de Ibarra, realiza una propuesta formal a la Sociedad Salesiana en el Ecuador, para que asuman la administración del Colegio “Sánchez y Cifuentes”; petición que es aceptada por la Sociedad Salesiana, quienes designan al P. Alberto Haro, sbd., como Director – Rector del Colegio, convirtiéndose en el primer sacerdote salesiano en asumir dicho cargo, quien junto al P. Jorge Ugalde, sdb., y P. Rafael Espinoza, sdb., arriban a la ciudad de Ibarra el 12 de septiembre de 1961, conformando la entonces llamada Congregación Salesiana “La Dolorosa”, nombre que se acoge como compromiso de respeto al reconocimiento y permanencia de nuestra Patrona La Madre Dolorosa.

 

Considerando esta nueva administración que oficialmente data desde el 1 de octubre de 1961; mediante Escritura Pública debidamente protocolizada ente el Notario Dr. Manuel Almeida Saavedra el 17 de septiembre de 1968 y registrada el 21 de octubre del mismo año en el Registro de la Propiedad correspondiente, la Curia de Ibarra, dona en favor de la Sociedad Salesiana en el Ecuador el bien inmueble que en un inicio fuese donado por los señores Martín Sánchez y José Manuel Cifuentes, estableciéndose de esta manera la propiedad y administración absoluta del Colegio “Sánchez y Cifuentes” por parte de la Sociedad Salesiana.

 

Bajo la administración de la Sociedad Salesiana, la demanda de estudiantes fue incrementando, al igual que la necesidad de ampliar la oferta educativa; es por ello que, una vez que el P. Jorge Ugalde, es quien funge como Rector del Colegio, el 2 de julio de 1970, inicia el funcionamiento de la Escuela Particular “San Juan Bosco” denominada así, en honor al fundador de la Congregación Salesiana. El primer Director de la Escuela fue el sacerdote salesiano P. Pedro Novoa, sbd.; tanto el Colegio como la Escuela pertenecían a la Sociedad Salesiana, sin embargo, cada una gozaba de autonomía administrativa.

 

En 1986, la Sociedad Salesiana decide realizar ante la Autoridad Educativa los trámites pertinentes con el fin de cambiar el tipo de sostenimiento del Colegio “Sánchez y Cifuentes” por lo que el entonces Ministerio de Educación y Cultura, mediante Acuerdo N. 1308 suscrito por el Dr. Camilo Gallegos D., de fecha 7 de febrero de 1986, declara al Colegio Salesiano “Sánchez y Cifuentes” de la ciudad de Ibarra, como plantel particular con financiamiento parcial del Estado – Fiscomisional; Acuerdo Ministerial que se hace efectivo apenas en Junio de 1987, fecha en la cual se asigna la correspondiente partida presupuestaria.

 

Para ese entonces, se hizo necesario formalizar la creación de la Escuela Particular “San Juan Bosco”, acto que se cumple mediante Resolución Ministerial N. 014-DEI de fecha 31 de enero de 1995, en la que se establece que para el efecto la Institución contaba con un local funcional, aulas adecuadas, mobiliario suficiente, recursos auxiliares y didácticos propios para la actividad docente, y que la misma q venía funcionando desde 1970 a esa fecha ya contaba con 273 alumnos de 1ro. a 6to. Grado, atendidos por 10 docentes; esta legalización dio lugar a que el P. Benito Del Vecchio, sdb., atendiendo la petición de varios padres de familia, se proponga la creación del Jardín de Infantes Particular Anexo a la Escuela “San Juan Bosco”, proyecto que se cristaliza mediante Resolución Ministerial N. 065 de fecha 16 de septiembre de 1996, acogiendo en una primera promoción a 35 infantes.

 

En el trascurrir del tiempo, desde su creación, el Colegio “Sánchez y Cifuentes”, la Escuela Particular “San Juan Bosco” y el Jardín de Infantes, acogieron a cabalidad todas y cada una de las disposiciones ministeriales inherentes a la educación, asumiendo varias transformaciones con respecto de su oferta académica, denominación de niveles, especialidades e incluso en lo que respecta a la coeducación es decir a la presencia femenina en el Colegio, la misma que se produce de la  partir del año lectivo 2009-2010, en el cual son matriculadas en el 8vo. Ano de Educación Básica las primeras 18 señoritas estudiantes (presencia femenina docente se produce en 1994); estos aspectos llevaron a que la autoridad de ese entonces MSc. Mireya Cerpa, en atención a la integridad de los Procesos Educativos – Pastorales y a las implicaciones de mantener la estructura de las instituciones educativas, presente el Proyecto de Unidad Educativa, cuya tramitación gracias al trabajo constante, obtuvo como resultado la Resolución Nro. 312-DP-CEZ-2013 emitida por el Sr. Manuel Ernesto Rivadeneira Tello, Coordinador Zonal de Educación, de fecha 23 de diciembre de 2013, mediante la cual se otorga al Colegio “Sánchez y Cifuentes”, a la Escuela Particular “San Juan Bosco” y al Jardín de Infantes la calidad de Unidad Educativa, bajo la denominación UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL SALESIANA “SÁNCHEZ Y CIFUENTES” actual nombre de nuestro emblemático Plantel.

 

Han sido varios años de trabajo, de proyectos, de metas trazadas con el único fin de contribuir con una educación integral y de calidad para los niños y jóvenes que por más de 85 años se han formado en nuestras aulas de clase, ha sido incansable el trabajo de autoridades, colaboradores, padres de familia, estudiantes y ex alumnos por sacar adelante a nuestra Institución; hoy, solo nos queda la historia para recordar los cimientos sobre los cuales hemos construido una Unidad Educativa que goza de prestigio y reconocimiento local y nacional, pues con mucho esfuerzo y dedicación, hoy contamos con laboratorios de informática, física, química, ciencias naturales y biología, así como un estadio, un coliseo, un auditorio, una piscina, una capilla y aulas funcionales en donde nuestros educandos reciben su formación, teniendo además a su disposición herramientas tecnológicas y un personal que es capacitado constante con el fin de que el proceso de enseñanza – aprendizaje sea lo más efectivo posible.

 

Cabe hacer hincapié en que, desde que la Sociedad Salesiana se encuentra presente en nuestra Institución, a todo este esfuerzo administrativo y docente se suma el acompañamiento espiritual como base fundamental de nuestro Proyecto Educativo Institucional, el mismo que a lo largo de estos años nos ha permitido y nos permite entregar a la sociedad “buenos cristianos y honrados ciudadanos”.

Comments are closed.